viernes, 27 de enero de 2017

Berenjenas Guisadas a la Criolla

Para los que siguen esta página ya no es un secreto que me encanta la berenjena.
Tengo prácticamente una obsesión con ellas y es que son deliciosas, ya se los he dicho,
aparte de que son muy fáciles de preparar y consumir, saludables y perfectas como complemento
para cualquier plato, inclusive lo suficientemente exquisitas para ser el plato principal.

Hoy les voy a compartir la forma yo creo más común de hacerlas, por lo menos para los que
somos Dominicanos, ésta es una de las formas como crecí comiendo la berenjena y la forma
de cocción que me motivó a consumirla por primera vez y enamorarme de su sabor.
Ustedes pueden creer que de niña no me gustaban las berenjenas?

Manos a la obra:

Berenjenas Guisadas (En Escabeche ó A la Criolla)

Por lo general ésta es la berenjena que consumo. Aquí en Estados Unidos la comercializan
como Berenjenas Dominicanas. Pero para esta receta pueden usar la berenjena de su preferencia
ó la que tengan disponible en su mercado local.



Ingredientes:

  • 2-4 Berenjenas (Dependiendo del tamaño, ajustar la cantidad)
  • 1 Cebolla mediana
  • 1 taza de Tomate picadito
  • 1 Ají Cubanela
  • 2 dientes de Ajo
  • 1/2 cucharadita de Orégano
  • 2 1/2 cucharadas de Aceite de Oliva
  • Sal y Pimienta al gusto
  • Un chorrito de Vinagre
  • 1/2 taza de salsa o pasta de tomate (opcional)
  • 1/4 taza de Queso Cheddar y/o Parmesano (opcional)


Normalmente los Dominicanos solemos asar la berenjena directamente en la hornilla de la estufa
lo cual es perfecto, solo tienen que colocar la berenjena directamente en la llama de la estufa y
cocerla por todos los lados.
Aunque este es un proceso completamente normal yo personalmente prefiero asar la berenjena en el
horno. Para mi es más fácil y aunque aumenta el tiempo de cocción, por lo menos no tengo que
estar pegada de la estufa velando que no se queme la berenjena. Con este proceso es ponerla en
el horno hasta que este cocida y ya!
Solo la lavo, la corto a la mitad, coloco un 1 cucharada de aceite de oliva y salpimentar ligeramente.
luego al horno a 350∘ grados F por 1/2 hora ó hasta que estén blandas.


Remover la berenjena cocida de la cáscara y colocar en un plato y majarla.
La consistencia de la berenjena la dejo a su preferencia personal, si les gusta suavecita, la 
pueden hacer puré, y si les gusta sólida sólo machacarla ligeramente con el tenedor (cubierto)
A mi me gusta bien suavecita.



Luego vamos a sofreír el sazón en un sartén o caldero con el aceite de oliva.
Ojo: Estar pendiente para que el sofrito no se nos queme.
Creo que les mencionaba en una entrada anterior que a veces me gusta hacer el sofrito en el pilón
Si gustan hacerlo es poner el ajo con la sal y pimienta y orégano y machacar hasta que esté una pasta.
Pueden omitir este paso completamente sustituyendo con sofrito/sazón previamente hecho.
En la barra de búsqueda pueden encontrar la receta de mi sazón/sofrito.



Luego agregamos los vegetales y sofreímos por un minuto.


Si deciden agregarla, poner la salsa/pasta de tomate y sofreír por un minuto más.


Agregar las berenjenas y mezclar.
Chequear y de ser necesario, ajustar el nivel de sal y pimienta.
Guisar por 3 minutos a fuego lento con tapa.




Agregar el queso, mezclar y listo!



Servir al gusto!
Estas las serví como acompañante a un arroz blanco, guandules guisados y pollo al horno.



BONO OPCIONAL:

Es muy común también agregar huevos a nuestro guiso de berenjenas.
Esto es muy opcional y consta de solo agregar 2-3 huevos a la berenjena mientras guisa.
Mezclar, dejar cocer los huevos y listo!





Quedan igualmente deliciosas!



Y cómo les comentaba anteriormente las pueden servir como plato principal.
Aquí está mi versión de berenjenas guisadas con huevo acompañando un moro de habichuelas negras
ensalada de papas con maíz y bacalaítos.


Buen Provecho!

Saben que pueden seguirme por Facebook/Instagram por aquí siempre estaremos en comunicación.
Facebook: Cocinando en Casa de Liz
Instagram: @cocinandoencasadeliz

Gracias por pasar y hasta la próxima.

Elizabeth!