lunes, 4 de noviembre de 2013

Lasagna de Berenjena Asada

Hoy les presento mi Lasagna o Pastelón de Berenjena Asada!
La receta y la preparación son simples, pero el resultado es fenómenal y delicioso.
La inspiración de esta receta nació de una visita al mercadito de vegetales, me encontré con esta
Berenjena Dominicana enorme, y no me pude resistir... Fue como Amor a primera vista!
Realmente puedes usar la Berenjena que encuentres ese día. Yo prefiero las Berenjenas Dominicanas
Pués tienen un sabor diferente, además tienen un picante natural que las hace más deliciosas!

    Como pueden notar con esta Berenjena fue más que suficiente para la receta, pero si no
    encuentran una así, de grande, por supuesto que se puede sustituir con Berenjenas pequeñas.
    Primero se corta la Berenjena (s) en ruedas no muy gruesas ni muy finas.
       Prepara un recipiente con Agua y Vinagre Blanco (Esto hace que las Berejenas no oscurescan)
            Luego poner las ruedas de Berenjena en toalla de papel, para eliminar el exceso de agua.
        Coloca las ruedas de Berenjena en una bandeja de hornear, con una brocha, unta las ruedas con
        aceite de oliva, sasonar con sal y pimienta al gusto. Mientras tanto precalienta el horno a 350°.
        Coloca las Berenjenas a hornear por 20 minutos.
      Mientras las Berenjenas hornean cocina la carne de tu preferencia... Sasonada al gusto.
      (En este caso utilicé Carne de Pavo Molida, pués el lo que tenía en casa, esa es la idea)

         Agrega salsa de Tomate a la carne, se le puede agregar salsa para pasta, realmente
        cualquier derivado de tomate que tengas en la despensa es la opción a seguir.

           Si gustas, agrega vegetales a la carne, en este caso, agregué Perejíl y Habichuelas Canellini.
        Agrega un poco de la salsa en el recipiente para hornear el Pastelón... Esto previene que el
        Pastelón se pegue del recipiente, también evita que la Berenjena se reseque.
        Coloca una capa de Berenjena (como pueden notar las ruedas de Berenjena son inmensas)
       Luego coloca una capa de carne encima de la Berenjena, espolvorea un poco de queso Parmesano
      Continua agregando capas hasta agotar los ingredientes. Coloca Queso Mozzarella rayado y queso
      Parmesano en la última capa del Pastelón. Agrega aceite de Oliva, esto mantiene el Pastelón jugoso
      mientras se hornea.  Hornear a 350° por 15 minutos.
       Y este es el resultado...
       Este es un plato simple, sencillo, que requiere de pocos ingredientes o simplemente se puede hacer
       con lo que tengas a mano en la despensa.
       En este caso acompañamos el Pastelón con una ensalada de lechuga con aderezo simple hecho en
       casa.
        Delicioso... Buen Provecho!

Les gustó esta receta? Se animan hacerla?... Qué la disfruten!

Feliz Inicio de Semana!

Xoxo... Elizabeth!





6 comentarios:

Anónimo dijo...

Me gusto pues la berenjena son horneada es mucho mejor menos caloria ... esta muy facil la voy hacer...

Cocinando en Casa de Liz dijo...

Hola Anónimo,
Sí la receta es muy fácil y sencilla, pero el resultado es delicioso, y lo puedes comer sin sentirte culpable, pues la berejnjena al hornearla no le estas agregando grasas, además recomiendo usar carne magra o sin grasa y acompañarla con una ensalada simple! Me alegro que te haya gustado la receta! Muchisimas gracias por visitar mi Blog! Tambiën puedes seguirme en Facebook para que te enteres de todas las entradas: Elizabeth Fernandez's Blog!
Felices Fiestas!

Anónimo dijo...

Hola Elisabeth me gusto tu receta y se la voy hacer a mi esposo; pero tengo una pregunta si no quiero hornear las berenjenas que otra forma tengo de cocerlas , pudiera sancocharlas daría el mismo resultado

Cocinando en Casa de Liz dijo...

Hola! Si, puedes sancocharlas, pero yo te sugiero que mejor las saltees en un sartén con aceite y una pizca de sal y pimienta. Las berenjenas son esponjas que absorventes, al sancocharlas pudieras arriesgarte a que el pastelón te quede aguado. Por esa razón después de horneadas mi método preferido de cocción sería saltearlas. Espero haberte sido de ayuda y estoy por acá por si tienes alguna otra duda! Gracias por la visita y mucha suerte cuando hagas la receta. Espero que me puedas mostrar como te queda! Xo

Anónimo dijo...

exelente exposicion de la receta grasias me gusto mucho sige subiendo recetas .grasias

Cocinando en Casa de Liz dijo...

Muchas gracias por la consideración. Me alegro que te haya sido de tu agrado y con gusto subo más recetas! Gracias por tu visita!