Bueno pues como no nos la terminamos de comer ese día que fué Sábado el Domingo en la
mañana las sobras nos sirvieron para un revoltillo delicioso para el desayuno.
A continuación les muestro el paso a paso:
Sobrantes de la picadera (yo tenia salami italiano, jamón serrano, pollo empanizado y queso mozzarella fresco. Sobras sin tocar y debidamente guardadas en la nevera en un recipiente con tapa o papel de aluminio, para evitar contaminación de los alimentos) Pero la idea es no desperdiciar las sobras, con lo que tengan a mano este revoltillo les va a quedar fenomenal, incluso si las sobras por ejemplo son vegetales salteados o alguna carne al horno o la parrilla.
Lo importante y novedoso de este plato es incorporar vegetales frescos, para que el resultado
sea un plato totalmente fresco y delicioso. Solo si lo dices los demás se daran cuenta que esta hecho
a base de sobras.
Para revivir las sobras utilicé perejíl, tomates, cebolla morada y ají cubanela frescos bien picaditos.
2 huevos por persona, revolver y agregar una pizca de sal y pimienta o al gusto.
Picar las sobras en pedacitos más o menos iguales que los vegetales frescos para que todos los
ingredientes esten del mismo tamaño.
También necesitaremos 1/2 cucharada de mantequilla y aceite de oliva respectivamente. **
Ponemos el aceite y la mantequilla a calentar en un sartén antiadherente.
** Necesitamos mantequilla por el sabor que agrega al revoltillo, además esta eleva la
temperatura del aceite de oliva, para que este no pierda sus propiedades.
Este es un tip que podemos usar cuando queremos saltear con aceite de oliva (extra virgen)
sin que este se convierta en grasas saturadas.
(Si gustan, más adelante puedo explicar este concepto)
Agregamos los vegetales y las carnes (sobras) en el aceite y la mantequilla.
Salteamos unos 2-3 minutos a fuego medio.
Luego agregamos la mezcla del huevo.
Yo siempre le agrego 1 cucharada de agua a los huevos mientras los mezclo.
El agua les agrega aire, lo cual hace que el revoltillo nos quede esponjoso.
Este paso es totalmente opcional.
Mantenemos el fuego medio/bajo hasta que el revoltillo cueza a nuestro gusto sin pegarse
al fondo del sartén y sin quemarse.
Luego de que el revoltillo esté cocido a nuestro gusto, apagamos el fuego y agregamos
el queso fresco. Adicionalmente puedes agregar 1/2 cucharadita de perejíl picadito
para darle más sabor y decoración al plato.
Y a degustar... Este revoltillo lo acompañé de pan tostado al caldero, café y fruta.
Por supuesto que al servir cualquier plato puedes añadir tu toque personal.
Este desayuno a mi gusto personal es incluso lo suficientemente elegante para sorprender a
nuestra pareja o algún ser querido con un desayuno especial en la cama.
Creo que esta es una buena idea para este mes de Mayo que celebramos a las madres.
Esta es una receta simple y fácil que espero pongan en práctica y que la disfruten.
Gracias!
xoxo... Elizabeth!