martes, 15 de diciembre de 2015

Cena de Nochebuena: Preparación y Tips


En mi opinión personal las cenas de Thanksgiving y Nochebuena son las más importantes del año
ya que es durante las fiestas que la familia siempre está reunida y qué mejor que alrededor de la
mesa y la buena comida.

Recuerdo que cuando niña esperaba con ansias las fiestas sobretodo por la comida.

Recuerdo una cena bien grande hecha en equipo y con una gran variedad de platos que constaba
de diferentes carnes, arroces, pastas y ensaladas.
Les cuento que todos y cada uno de estos platos se hacían desde el principio y sin atajos.
Con ingredientes frescos y sazones elaborados.

Por supuesto (confieso, a veces sin querer) participaba de toda esta creación.
Aún a mi corta edad tenía ciertos platos de los que me encargaba desde el principio al fin.
Es entonces desde allí que nace y crece mi amor y pasión por la cocina.

Era para mí fascinante ver aquella cantidad de comida, y mejor la recompensa de disfrutarla ya toda puesta en la mesa...

Por eso de adulta, es cuando realmente comprendo el valor y el sacrificio de aquella gran comelona,
y la importancia de involucrar a la familia en el proceso.
Es por eso que aún estando fuera de mi país he mantenido la tradición de hacer una cena grande imitando esa gran cena de nochebuena especial de mi niñez.

La diferencia es que al estar lejos de mi familia no cuento con el equipo y las manos extras
para lograr esa gran cena.
Pero si son como yo y se lanzan sin ayuda extra a la aventura de crear un despliegue de platos
en nochebuena, día de acción de gracias (Thanksgiving) entonces les comparto algunos tips o atajos que me ayudan bastante y que han convertido mi cena en una sabrosa tradición en mi pequeña familia.

Recomendaciones:

1- Yo comienzo por lo menos 1 semana antes, planeo el menú y determino qué ingredientes
necesito para cada plato, reviso la nevera y la despensa a ver qué tengo, y lo que no entonces
va para la lista del supermercado. En esta lista también incluyo los ingredientes de mi sazón.
(Ya les compartí la receta en otra entrada)
Este sazón lo hago ese mismo día de compras o 1 día después para ahorrar tiempo y sobretodo
espacio en la nevera.
Aunque soy de cocina simple y ligera, durante las fiestas me gusta hacer mis comidas con
este exquisito sazón, ya que este agranda el sabor pero además me hace la vida más fácil.

2- Crea el menú y si tienes familiares o amistades que les gusta y pueden cocinar delega
a que preparen el acompañante o postre de su preferencia. Así se sentirán que son útiles y que
cooperan, además de que tienes ayuda, el menú quedará más fabuloso, sabroso y variado.


3- Después de que todas tus compras estén hechas es bueno separar los ingredientes por plato.
Esto nos facilitará las funciones en la cocina, y a la vez pasamos lista en caso de habernos olvidado
de algo. (Creánme, siempre se me olvida o no encuentro algo)

4- Ya que estamos pasando lista de platos e ingredientes a este punto también debemos asegurarnos
que tenemos el envase donde vamos a preparar/hornear y/o servir cada uno de nuestros platos.
Yo soy de las personas que NO le gusta usar envases de aluminio desechables para cenas especiales.
Para mi es una cuestión de mantener una buena presentación del plato.
(Sí lo sé soy un poco perfeccionista)
Pero además no confío en estos envases y hasta he tenido uno que otro accidente.
Aunque no puedo negar la facilidad sobretodo al recoger y limpiar y el poder usarlos para
acomodar las sobras para llevar.

Si van a usar envases de aluminio, entonces tomen de guía su lista de platos a servir para
determinar cuántos envases necesitan. Les recomiendo presupuestar 2-3 envases por plato.
Esta misma regla aplica si van a usar otro tipo de envase.
Aquí les muestro parte de mis platones/caserolas de servir.
(algunas de estas también las uso para hornear)


5- Ya la nochebuena está a unos 3 tres días, a esto punto ya tengo mi sazón y pasteles en hoja hechos.
(Ambas recetas ya publicadas) En este día preparo, limpio y alisto las carnes que voy a utilizar
según mis platos; para esta cena sí me gusta sazonar mis carnes con anticipación.
OJO: no congelo las carnes después de sazonadas, las coloco en la parte más fría de mi refrigerador
en un contenedor bien tapadas.
Siempre saquen su carne de la nevera por lo menos 1/2 hora antes de cocinarlas para traerlas a
temperatura ambiente. Esto garantiza un tiempo de cocción más concreto y temperaturas constantes.


6- El día antes de la nochebuena es muy ocupado, puesto que este día:
Cocino las carnes de los rellenos de los diferentes platos que así lo requieran.
Preparo la pasta (siempre hago una lasagna de carne y quesos)
Preparo la ensalada de papas.
Preparo los pastelitos/empanadas y el pastelón de plátano maduro
Preparo el postre
Coloco a mi alcance los envases para servir los platos
También me ocupo del arreglo general de mi casa.
Queremos avanzar lo más posible para no colapsar de cansancio en 
Nochebuena y podamos disfrutarla.


6- Asegúrate de tapar todo muy bien y de no guardar nada caliente en la nevera.
Te recomiendo dejar que esté todo a temperatura ambiente antes de refrigerar.
Los pastelitos/empanadas debes de ponerle una toalla de cocina ligeramente húmeda para que la
masa no se reseque (Yo mojo una toalla limpia de cocina y exprimo hasta que suelte toda el agua)
También puedes congelarlos, esto los hará más convenientes y manejables a la hora de freírlos.
Ponle papel plástico de cocina a tu ensalada de papas para que no se reseque.


7- Es el día de Nochebuena:
Este día me levanto bien temprano: Un buen baño y un rico desayuno y café.
Es bueno desayunar balanceado de modo que nos sostenga y luego no llenemos nuestro estómago
probando; la meta es disfrutar en pleno nuestra cena. (Yo pruebo lo que cocino :-D )
Entonces...
Coloco la pierna de cerdo en el horno. Si gustas primero puedes sudarla, OJO sudarla más no sancocharla. Este proceso de "Sudado" no dura ni 15 minutos desde que rompe en hervor.
Por lo general después de sacar la carne de la nevera por lo menos 1/2 hora antes de llevarla al
horno.
Luego la llevo al horno casi todo el día: Tapado por 5 horas a 300°F
Luego destapado 1 hora a 335°F
Luego 45 minutos/1 hora destapado a 350°F o un poquito más hasta que la piel (Cuerito)
esté bien crujiente. Luego lo dejas reposar 30-45 minutos antes de picarlo para que los jugos
se redistribuyan y se mantengan dentro de la carne.


Mientras en cerdo está en el horno: Es tiempo de sacar la vajilla y poner la mesa.
Aunque tenga pocos invitados yo siempre me aseguro de hacer bastante comida. A los que vienen
les preparo su bolsa para llevar el calentado y les admito que mi calentado preferido es el del 25!


Preparo los aperitivos o entradas y mezclas para las bebidas.
A freír las empanadas y el pollo (yo además de pierna de cerdo a petición de mi marido sirvo pollo frito)
A este punto el horno está a 350° F para terminar la carne y hornear la lasagna y el pastelón de plátano maduro.

Preparo el arroz navideño/moro y pongo a sancochar los pasteles en hoja.

Preparo las ensaladas frescas (por supuesto, con aguacate) y doy los últimos detalles.

Luego de que toda la comida está lista la mantenemos en el horno a 200° F así se mantiene caliente.

Me doy una manita de gato :)

Todo listo!
Ahora a comer y compartir en familia!


Nota: La comida está servida en la mesa estilo familiar o bufete y preparé una mesa extra
para sentarnos a comer ya que con tanta comida no tuvimos espacio para sentarnos alrededor
de esta, esto fue por la comodidad de mis invitados.
Pero si tu mesa de comedor es espaciosa, pues adelante, una tarea menos que hacer y aún más hermosa tu mesa con la comida en el centro y la familia alrededor.
Tomen esta nota de espacio en cuenta dependiendo de la cantidad de invitados que tengan.


Espero que estos tips les sirvan, los pongan a prueba y hasta los adapten a su estilo.
Si tienen alguna pregunta, no duden en dejarme saber en la sección de comentarios.

Feliz Nochebuena y Navidad!

Hasta la próxima y siempre gracias por el apoyo.


Elizabeth!



No hay comentarios: