RECETA ACTUALIZADA:
En esta entrega les comparto como hago el Sazón, o sofrito como se le conoce en otros países, y que ya les había compartido en una entrada anterior. Pero como la cocina todos los días se
actualiza hoy quise presentarles una versión de mi sazón "Actualizada" valga la redundancia.
Solo le he hecho cambios menores en comparación a la receta original.
Le he agregado pimientos morrones (Rojo)
Los que ya conocen este sazón han de saber que cada persona tiene su estilo de hacerlo, por consiguiente este es el mío.
Como les comentaba en la entrada original de este sazón, para mi es un salvavidas, ya es el ideal
para cuando no tenemos mucho tiempo para marinar o queremos cocinar rápido y que nuestras comidas tengan excelente sabor sin tener que recurrir a la sal u otros adobos/sazones.
Realmente lo uso para todo especialmente las carnes en todos sus modos de cocción: al horno, la parrilla, o fritas, incluso al vapor y los arroces como los moros (arroz con frijoles), locrios (arroz con carne o mariscos), sancochos (sopas, guisos) caldos, espaguetis Dominicanos, en fin...
Este sazón también lo uso en mis preparaciones para mis cenas grandes de Thanksgiving y Navidad!
En mi caso personal uso mucho este sazón para marinar a largo plazo mis carnes, ya sea desde la noche anterior o hasta un par de días dependiendo la ocasión.
Ingredientes:
- 1 ramillete completo de cilantro
- 1 ramillete completo de Perejíl
- 1 ramillete de cebolla verde o puerro ancho/Cebollín/cebolla de primavera/verdeo
- 3 varas de apio
- 1 Ají morron grande Rojo
- 3 Ajíes cubanelas grandes
- 10 Ajíes Ajicitos/gustosos/dulce limpios y sin semillas (Si los encuentran en su supermercado)
- 1/4 taza de vinagre de sidra de manzana (Orgánico) y/o
- 1/4 taza de agrio de naranja o naranja agria (preferiblemente Naranja agria fresca)
- 1/4 taza de agua
- 1/4 taza de aceite de oliva
- 1 cucharada de alcaparras y su jugo
- 2 cdas de orégano Dominicano seco
- 1 taza de ajo fresco pelado o al gusto
- 1 cucharada de sal o al gusto
- 1/2 cucharada de pimienta negra o al gusto
Para la preparación:
Asegúrate de lavar bien todas las hierbas y vegetales sobretodo el cilantro.
Después básicamente vas a poner todos los ingredientes en la licuadora o procesador.
Batir por partes según la capacidad de tu licuadora o procesador y la cantidad de ingredientes.
Yo siempre termino batiendo 3-4 veces, pues hago sazón para que me dure bastante, además de que algunas veces lo hago para mis ordenes entre familiares, amistades y clientes.
Luego de batidos todos nuestros ingredientes, mezclar y agregar un chorrito más de aceite de oliva.
Este ayuda a que nuestro sazón se mantenga fresco y con su color verde por más tiempo.
Luego de batidos todos nuestros ingredientes, mezclar y agregar un chorrito más de aceite de oliva.
Este ayuda a que nuestro sazón se mantenga fresco y con su color verde por más tiempo.