viernes, 28 de febrero de 2014

Postres: Pudín de Pan

Como dice el título de la entrada, hoy les traigo un postre super sencillo además de fácil
pues logramos hacerlo con ingredientes que casi siempre tenemos en casa.
                                       "Pudín de Pan a mi Estilo"
Ingredientes:
  • Pan (Puede ser pan fresco, pero lo ideal seria usar pan que ya tiene un dia o más. Ojo la idea no es usar pan dañado). El pan puede estar desmenuzado o cortado en cuadritos.
  • Leche (Como pueden notar en la foto yo estoy utilizando leche sin grasa)
  • Leche Evaporada (2% descremada o puede ser totalmente sin grasa)
  • Leche Condensada (Yo utilice completamente descremada)
  • Huevos
  • Mantequilla
  • Azúcar Morena (Para el caramelo)
  • Una Pizca de Canela y una pizca de Nuez Moscada
  • Una pizca de Sal
  • Vainilla 
  • Pasas (Opcionales, se pueden sustitur con frutas como guineo u otro tipo de fruto seco según el gusto personal)
  • Molde para hornear
Noten que no les estoy dando medidas específicas para los ingredientes de la receta y es porque esta
se adapta a pequeñas y grandes cantidades, según la ocasión al momento de hacerla.
Les comenté que este pudín es a mi estilo, por eso a mi me gusta calentar la leche, la leche evaporada,
la mantequilla, la vainilla, y las pizcas de sal, nuez moscada y canela, luego de estar mezcladas apagar
el fuego, el objetivo no es dejar que la mezcla hierva. Reservar hasta alcanzar temperatura ambiente.
   Agrega las pasas al pan... A mi me gusta con muchas pasas!
    Luego agrega los huevos...
    Agrega la leche condensada, esta va a formar parte del dulce del postre.
    Mezcla y reserva. Este paso va hacer que el pan absorva la leche condensada, haciendo el postre
    más cremoso, además va a lograr que el dulce quede uniforme.
   Luego de que la mezcla de los demás ingredientes, esté a temperatura ambiente, agregar a
   la mezcla del pan con la leche condensada, pasas y huevos, mezclar bien hasta que todos
   los ingredientes estén incorporados.
Nota: es importante que la mezcla de las leches y especias esté a temperatura ambiente, pues
si todavía está muy caliente al momento de incorporar al pan, esta podría cocinar los huevos
y eso no es lo que queremos...
Reserva la mezcla 15-30 minutos para que el pan absorva aún más todos los ingredientes.
    Prepara en un recipiente un caramelo. Esta es media taza de Azúcar morena con dos cucharadas de
    agua. Debes de estar pediente del caramelo para que no se vaya a quemar, te recomiendo fuego medio.
    Luego de que el caramelo esté espeso agregar al molde, esta va a ser la base del pudín, además va a
    mantenerlo super jugoso y le agrega un poquito más de dulce, es postre, lo ideal es que este dulce.
   (Valga la redundancia)
    Verter la mezcla en el molde encima del caramelo.
    Hornear en baño de Maria a 350° de 35-45 minutos o hasta que el cuchillo salga limpio.
    Y así quedó mi pudín después de horneado!
   
         Lo ideal es dejarlo enfriar por lo menos una hora antes de cortarlo y servirlo, pero yo soy muy
         desesperada y no me puede aguantar el deseo de probarlo...
    Les cuento que quedó delicioso, bastante jugoso y perfecto de dulce. Al dia siguiente está aún mejor!
Espero que les haya gustado esta receta y que decidan hacerla. Recuerden que estoy disponible para 
responder sus preguntas sobre esta receta o el tema de su preferencia en la seccion ask Elizabeth.

También quiero aprovechar este momento para darles las GRACIAS de Corazón... Un día como hoy
hace un año, nació este proyecto, y que gracias a todos y todas se ha convertido en el espacio favorito
de muchos. Les agradezco que saquen un momento de sus apretadas agendas para darme una visita,
aprecio de sobremanera sus comentarios, deditos arriba y espero que podamos seguir compartiendo
esta aventura por muchos años más...

Que disfruten del fin de semana y nos reencontramos pronto!

Se les quiere... Xoxo!

Elizabeth!


lunes, 24 de febrero de 2014

Salud: Beneficios de La Espinaca

Hola... Empezamos la semana hablando de Salud con una entrada light.
Hoy quiero hablarles un poco de los beneficios de comer Espinaca conocida en Inglés como Spinach!
Siempre en las caricaturas veíamos como Popeye vencía a Bruto después de comer una lata de 
Espinacas y es porque realmente este es el efecto que tiene esta Verdura en nuestro organismo.
Ricas en Vitaminas A y E, las Espinacas contienen Yodo y propiedades antioxidantes, además de ser
ricas en Fibra por lo que favorecen la pérdida de peso por su efecto laxante y su ayuda con la digestión.

Entre otros beneficios están:
  • Refuerzan los Huesos
  • Bajas en Calorías pero altas en nutrientes
  • Ayudan con la prevencion del Cáncer 
  • Ayudan a bajar la Presión arterial
  • Contienen efectos antiflamatorios
  • Ayudan a reforzar el sistema Inmunológico 
  • Ayudan con la funcion del Cerebro y el Sistema Nervioso
Como pueden notar son muchos los beneficios de consumir Espinacas. Además de platos simples, 
también se pueden consumir en Ensaladas y batidas mezcladas con frutas en el desayuno o merienda.
Les muestro a continuación dos platos en los que he usado Espinacas...
Estas recetas ya están disponibles en entradas anteriores, pueden encontrarlas en la barra de búsquedas... Espero se animen a consumir esta Verdura!

                        Pechugas de Pollo Rellenas de Brocoli y Espinacas!
                          Tortilla de Huevo, Papas y Espinacas!
               Además de Saludables este hermoso Ramo de Espinacas, para Decoración en mi Cocina!

Pasen una deliciosa Semana, gracias por pasar!

Xoxo... Elizabeth!





jueves, 13 de febrero de 2014

Pan de Guineo... Banana Bread!

Hola! 
Les comparto esta receta simple, fácil, rápida y deliciosa a petición de los que siguen
mi cuenta personal de Facebook.
Realmente no la hice pensando compartirla, pues es tan simple... Pero aquí les va! 
Ingredientes:
1 1/2 Tazas de Harina
3 Guineos maduros o Bananas 
1 Huevo
1/3 de Taza de Mantequilla derretida y un poco para untar el molde
1 Cucharadita de Extracto de Vainilla
1 Cucharadita de Bicarbonato de Sodio
Una pizca de Sal
3/4 Taza de Azúcar (si lo prefieres más dulce agrega la taza completa)
Recuerda que los guineos agregan dulce al pan.
Nota: Yo agregué Azúcar morena, pues es mi preferida.
Preparación:
Precalienta el horno a 350°
Cernir la harina, pasándola por un colador para evitar grumos.
Machacar los guineos tipo puré, agregar la mantequilla, el huevo batido, el azúcar y la vainilla, espolvorear la pizca de sal y el bicarbonato y mezclar.
Agregar la harina lentamente a los demás ingredientes hasta que estén incorporados, evitando
mezclar con demasía, para que el pan no nos quede duro, solo necesitamos que todos los ingredientes estén mezclados hasta formar una pasta.
Engrasar un molde para pan o pyrex (cómo le decimos en mi país) y verter la mezcla, asegurándote
de que quede pareja en el molde. 
Hornear a 350° de 45 minutos a 1 hora o hasta que el palillo salga limpio al insertar en medio
de nuestro Pan! 
Si gustas puedes agregar nueces, pasas u otro ingrediente a la mezcla de tu pan, esta es solo la masa 
básica y las posibilidades son infinitas! 
 Así luce el pan cúando sale del Horno! 
Dejar enfriar el Pan por lo menos 30 minutos antes de cortarlo y servir.
Puedes servirlo en desayuno con frutas o en la tarde como merienda con una taza de té! 
También le pueden agregar chispas de chocolate y hacerlo de postre para su Cena del
día de San Valentín! 
Les confieso que está delicioso, perfecto para mí, pues disfruto mucho los panes suaves y los
bizcochos, sobretodo hechos en casa donde puedo controlar la calidad de los ingredientes! 
Espero que les haya gustado la receta...

Xoxo... Elizabeth!

viernes, 7 de febrero de 2014

Albóndigas Dominicanas en Escabeche





Hoy les traigo una receta de Albóndigas Dominicanas a MI estilo!

Podemos hacer albóndigas de Pollo o Pavo, Tuna, Salmón, berenjena y demás vegetales!

Recuerdo estar muy pequeña cuando mi madre de crianza las hacía y mi trabajo era triturar el pan
o las galletas (hacer Migas) y siempre me quedaba embelesada viendo el proceso.

Por supuesto, esta es una receta básica y muy casera con mis toques personales, los ingredientes
son sencillos pero el resultado es delicioso.

 En la receta original sólo se utiliza carne de Res, pero en lo personal a mi me gusta agregar carne de
cerdo. Esta combinación de carnes hace las albóndigas más deliciosas y las mantiene jugosas.
Por supuesto puedes utilizar la carne de tu preferencia, sea sola o combinación.

Para esta receta utilicé más o menos 1 libra de cada una... Res y Cerdo ambas magras!

Hoy vamos a mantener la receta lo más auténtica posible. No te preocupes, no importa qué
método sea el de tu preferencia, el resultado va a ser el mismo.
Sólo ten pendiente si decides hornearlas que este método alarga el proceso de cocción y finalización
del plato.

 
 Ingredientes:
  • 1 LB de carne de Res
  • 1 LB de carne de Cerdo
  • 1-2 Huevo
  • 1/4 taza de queso parmesano
  • 2 Cdas de Salsa Inglesa  (Worcestershire sauce)
  • 1 Cdta de Sal
  • 1/2 Cdta de Pimienta negra
  • 1/2 taza de Pan Molido 
  • 1 Cda de Aceite de oliva
  • 1 Cda de Mostaza (Amarilla o Dijón)
  • 1 Cda de Perejil picadito o cilantro
  • 1/4 taza de Vino Blanco 
  • 1 Cda de ajo fresco picadito
  • 1 Cda de perejil fresco picadito
  • Y por último pero no menos importante el ingrediente que hace mis albóndigas muy Dominicanas: 1/4 LB de Salami Dominicano (Opcional)
NOTA: Si prefieres puedes sustituir el ajo y el perejil por 2 cucharadas de sofrito o sazón fresco.
La receta de mi sazón o sofrito está aquí

Ingredientes para el Escabeche:
Vegetales de tu preferencia: Cebolla, Ají, Tomate, Apio, Pimiento, Perejil, Cilantro, Salsa de Tomate. Cantidades al gusto.
La preparación no puede ser más sencilla: simplemente agrega todos los ingredientes (Menos el vino blanco y los ingredientes del escabeche) a la carne y mezcla hasta incorporar bien. 
 
 
    Después de agregados todos los ingredientes, entonces mezclas hasta que los ingredientes estén
    incorporados con la carne. Procura no mezclar exageradamente la albóndigas pues esto hace que        la carne se ponga tosca y reseca.  Recuerda agregar primero todos los ingredientes y luego mezclar.

 
Estos son los vegetales de mi preferencia para el escabeche
(Les confieso que también son los que tenía disponible. Esa es la idea, usar lo que ya tenemos)
 
 
 Luego crea tus Albóndigas o Bolitas
(Yo uso una cuchara para medir o para helados, así me salen todas más o menos del mismo tamaño)

 
    Calienta un Sartén con el aceite
    Puedes mientras tanto el aceite calienta, cortar tus vegetales para el Escabeche.

 
Coloca tus Albóndigas en el Sartén con el aceite y déjalas cocer por lo menos 5-7 minutos por lado

   
    Luego voltea tus Albóndigas y déjalas cocinar por 5 minutos más.
    Las Albóndigas tendrán más tiempo para cocer cuando estén dentro del escabeche.

 
   Escurre el exceso de grasa en papel de toalla.


 
    Luego usando el mismo sartén y aceite de las albóndigas (Remover el exceso de aceite de ser              necesario) agrega los vegetales del escabeche para que se doren.
    Agrega una pizca de sal y pimienta y mezcla.
 
   
    Agrega la salsa de Tomate y mueve los vegetales en el Sartén para combinar con el aceite...

 
    Agrega el vino Blanco y dejar cocinar por 2 minutos hasta que el alcohol evapore.
    El vino es opcional si no te gusta, por supuesto puedes sustituir con media taza de consomé del
    que tengas disponible si no tienes Consomé puedes agregar agua. El propósito es crear una salsa.
    Mezclar...


   
      Luego agrega tus Albóndigas al Escabeche...

 
    Asegúrate de que todas las Albóndigas estén cubiertas con el escabeche, ponles una tapa y bajas
    el fuego a medio/bajo. Cocer por 15 minutos.



     Listas!



Espero que les haya gustado esta receta y que se animen hacerla, les cuento que al día siguiente, las 
Albóndigas son fabulosas para una receta round 2... Meatball Sandwich!

Espero sus comentarios y/o sugerencias... Que las disfruten y buen Provecho!
Feliz Fin de Semana!

Xoxo... Elizabeth!




miércoles, 5 de febrero de 2014

Tips... Las Compras Del Supermercado

Bienvenidos!
Hoy les comparto mis tips del antes y después de ir de compras al Supermercado.

Lo primero que hago es repasar la despensa y la nevera con mi libreta en mano, para ir anotando,
asi sólo comprar lo que hace falta... En estos tiempos en que la economía está tan mala es importante
hacer y mantener un presupuesto.
Luego voy a mi nevera y saco todo lo que que está en ella y la limpio con un paño con jabón y cloro.
Después planeo qué comidas voy hacer con lo que me queda al final de la semana:
Normalmente hago batidas con las frutas y el yogurt y pastelones, sopas y ensaladas con los vegetales,
Tortillas con los huevos, vegetales y carnes frías.
Luego de regresar de las compras primero organizo todo lo que vá hacia la nevera...
Sasono las carnes y las guardo por porciones en el freezer, este paso es de gran ayuda
sobretodo para las que trabajan fuera de casa, pues ahorras tiempo al preparar tus comidas,
aunque les soy sincera, no compro muchas carnes, ya que me gusta que estas estén frescas al
momento de cocinar.
Pero si tengo planeado hacer una receta como Lasagna o carnes asadas, pollo frito o pastelón,
sasonadas con anticipación es cómo las conservo.
Además de que mientras más tiempo dure la carne sasonada, más intenso será el sabor al cocinarlas.
Los Mariscos siempre los compro frescos, incluso los camarones.
Otra cosa de la que estoy pendiente son las ofertas en el supermercado, recortar cupones
y compras al por mayor (esto sólo lo hago con los productos enlatados) por ejemplo siempre es
recomendable tener variedad de productos enlatados en nuestra despensa, nos hacen la vida fácil y por supuesto asegurándonos de rotar los alimentos colocando los que vencen primero adelante para no olvidarlos y que al caducar, terminemos botándolos y por consiguiente botando nuestro dinero.
Por ejemplo en mi supermercado local tienen lo que en Inglés llaman Can-Can Sale o venta de latas.
También suelo comprar los vegetales en el mercadito y no en el supermercado... Los Víveres y las hierbas
aparte de que siempre están frescos, tienen mejores precios.
Siempre compro hierbas como el Perejíl, Cilantro, Cebollines, Apio, Albahaca... De la manera que las conservo es colocándolas en una bolsa grande de papel, que nos dan en el supermercado, de esta forma
la bolsa absorve la humedad y mantiene las hierbas a una temperatura adecuada, por consiguiente, manteniéndolas frescas por más tiempo.
Otro tip que uso con las hierbas es picarlas pequeñitas y colocarlas en un molde de hacer hielo con un
poco de agua y las congelo, luego estarán listas cuando la necesitemos agregamos un cubito de hierbas a nuestros platos.
Uso la misma sicología de compras con las frutas qué con los vegetales, sólo compro las que vamos a comer durante la semana... A mi me encanta comer frutas, sobretodo en el desayuno y la merienda!
Si compro alguna fruta que me va a durar más de lo normal, por ejemplo la lechoza, la pico en porciones y las coloco en el freezer o si las voy a usar más o menos un día si y un día no pues la guardo
en la nevera en un envase de plástico con tapa que cierre bién, además cubro la fruta con papel de aluminio.
Esto ayuda a su conservación ya que el frío de la nevera no le da a la fruta directamente, manteniéndola
fresca por más tiempo.
Y Por supuesto después de un dia de compras en el Supermercado... A disfrutar el fruto de mi labor!
Cocinando...
Crema de Butternut Squash con Pan Integral de Queso y Cebollines... Una cena más o menos ligera!
Una Rica Ensalada de Frutas para dos en el Desayuno...
 Otro uso para los huevos, el que no falta, el postre... Tiramisú!!

Estos son algunos de los tips que empleo a la hora de hacer mis compras del supermercado, que contribuyen con la funcionalidad de mi cocina, pues es uno de los lugares de mi casa en que paso más tiempo.
Espero que también les sirvan de ayuda y que compartan sus propios tips conmigo.

Buén Provecho y felices compras... Gracias por pasar!

Xoxo... Elizabeth!